Hola querido lector en esta ocasión queremos presentarte y explicarte para que sirve un certificado SSL y como funciona.
¿QUÉ ES UN CERTIFICADO SSL?
Un certificado SSL (Secure Sockets Layer) es un título digital que autentifica la identidad de un sitio web y cifra con tecnología SSL la información que se envía al servidor. El cifrado es el proceso de mezclar datos en un formato indescifrable que solo puede volver al formato legible con la clave de descifrado adecuada.
Un certificado sirve como un “pasaporte” electrónico que establece las credenciales de una entidad en línea al hacer negocios en la Web. Cuando un usuario de Internet intenta enviar información de credenciales a un servidor web, el navegador del usuario accede al certificado digital del servidor y establece una conexión segura.
¿EL CERTIFICADO SSL CÓMO FUNCIONA?
En general, con tres elementos esenciales: 1) Protocolo de comunicaciones, 2) Certificado como un conjunto de pruebas para establecer la identidad y 3) Tercero confiable o Autoridad de Certificación que da fe sobre la legitimidad de las pruebas de identidad. El protocolo de seguridad Secure Sockets Layer (SSL) permite las comunicaciones cifradas entre servidores y navegadores para garantizar los movimientos de los clientes y visitantes en los portales web de las Organizaciones.
Opera como una credencial en la industria electrónica. De esta manera, realiza la identificación de un dominio específico y un servidor web. La validez de esta credencial depende de la confianza en la Autoridad de Certificación que la emitió. A su vez, las Autoridades de Certificación tienen métodos rigurosos para verificar la información proporcionada por las personas y Organizaciones que desean adquirir un Certificado de Seguridad.
Cuando algún usuario visita un sitio web seguro, el Certificado SSL proporciona información de identificación del servidor web y establece una conexión cifrada. Este proceso ocurre, instantáneamente, en fracciones de segundo.
El proceso para hacer certificados SSL es público. Igual que puede hacerte un sello que ponga “Presidente del Gobierno”, puedes hacerte tú un certificado SSL para google.com. Para solucionar este fallo, los certificados SSL vienen firmados por las autoridades certificadoras (CA), o terceros de confianza. Estas autoridades se encargan de expedir los certificados, y sólo lo hacen si la organización o persona que los pide puede probar que efectivamente es propietario del dominio.
Los navegadores y sistemas operativos guardan las claves públicas de las autoridades certificadoras en sus almacenes. Con esas claves públicas, son capaces de verificar las firmas y comprobar que los certificados SSL de los servidores a los que te conectas son válidos y que por lo tanto no te estás conectando con un impostor.
UN CERTIFICADO SSL: proporciona una conexión segura, lo que le permite transmitir los datos privados en Internet. Sitios asegurados con SSL muestran un candado en la URL de los navegadores y posiblemente una barra de direcciones verdes si se encuentra asegurado por un certificado SSL.
El protocolo SSL es usado por millones de proveedores de e-business para proteger a sus clientes, lo que garantiza sus transacciones en línea son confidenciales.
Para utilizar el protocolo SSL, un servidor web requiere el uso de un certificado SSL. Los sitios web necesitan cifrado SSL para proteger el intercambio de datos, incluidos inicio de sesión, los pagos con tarjeta de crédito o débito y cualquier otra información personal. Todos los navegadores web tienen la capacidad de interactuar con los sitios seguros certificados con SSL , siempre y cuando los sitios de SSL sean de una autoridad de certificación reconocida, como Londonred Hosting S.A.S.
En conclusión el certificado SLL garantiza la integridad de las comunicaciones en las redes mediante Certificados Digitales que implican procesos de encriptación, autenticación y verificación. Es decir, proporciona autenticación de las partes que participan en las transacciones en línea y encripta las sesiones de comunicación. Por ello es muy importante que las empresas cuentan con un certificado SSL ya que genera confianza entre las partes que interactúan con la página web de tu empresa.
Recuerda en Londonred Hosting nos especializamos en Diseño de paginas web y posicionamiento en buscadores y redes sociales mediante estrategias de Marketing Digital, estamos ubicados en Pereira, Risaralda – Colombia, pero nuestra experiencia de mas de 14 años nos permite atender clientes de diferentes partes de Colombia y el mundo.
Si quieres aprovechar las herramientas que el Comercio Electrónico ofrece y llevar tu empresa a otro nivel, solicita una consultoria gratuita de 1 hora desde el siguiente formulario de contacto.