En este momento estás viendo Hosting o Servidor Web

Hosting o Servidor Web

A continuación podrán ampliar el concepto de un alojamiento web.

¿Qué es un Hosting o Servidor Web? Y ¿Para qué sirve?

El alojamiento web (hosting) es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía web. Es una analogía de “hospedaje o alojamiento en hoteles o habitaciones” donde uno ocupa un lugar específico, en este caso la analogía alojamiento web o alojamiento de páginas web, se refiere al lugar que ocupa una página web, sitio web, sistema, correo electrónico, archivos etc. en internet o más específicamente en un servidor que por lo general hospeda varias aplicaciones o páginas web.

Se puede definir como “un lugar para tu página web o correos electrónicos”, aunque esta definición simplifica de manera conceptual el hecho de que el alojamiento web es en realidad espacio en Internet para prácticamente cualquier tipo de información, sea archivos, sistemas, correos electrónicos, videos etc.

Para que un HOSTING pueda utilizar las funciones de acceso web por navegador y e-mails debe tener asociado un DOMINIO.

Debes entender a la perfección qué es el hosting, ya que será fundamental en tu toma de decisiones para cualquiera que sea tu proyecto en la Internet.

¿Cómo funciona el hosting?

El hosting funciona como una memoria USB. En ella simplemente guardas tus documentos y no sirve para nada más que para contener la información que deseas. Cuando quieres usar los archivos guardados en ella simplemente la conectas a la computadora y abres la carpeta de tu interés. Es decir, almacena, al igual que el hosting.

En palabras fáciles, el hosting se limita a guardar la información de tu sitio y cuando un usuario quiere verla, la internet busca dicha información en el servidor que la almacena.

¿Qué diferencia hay entre hosting y dominio?

Cuando hablamos de hosting nos referimos al espacio en el que almacenas toda la información de tu sitio, mientras que el dominio es el nombre que asignas a tu página en internet para que los usuarios puedan encontrarte fácilmente y accedan a tu contenido.

La función del dominio es dar una identidad, como ocurre con el dominio www.conectamostuempresa.com

¿Qué diferencia hay entre hosting y dirección IP?

En el hosting guardamos información, mientras que la dirección IP es un conjunto de números único e irrepetible que sirve para identificar una computadora conectada a la red que transporta paquetes de información, de forma que no haya duda del origen y destino de la transmisión de datos. Una dirección IP se ve así: 200.36.127.40.

Déjanos ponerte un ejemplo más claro. El hosting es como la casa que estás rentando. En ella están todas tus cosas: sala, comedor, televisor, álbumes de fotos, ropa, zapatos, etc. (que son los archivos e información almacenados).

El dominio sería la dirección de la casa, la cual ayuda a identificar fácilmente dónde está ubicada: Calle Margaritas No.42-18. Y por último, la dirección IP serían las coordenadas con las que puedes localizar la casa en el GPS.

Cada uno de ellos con diferentes prestaciones y especialmente creado para las necesidades específicas de cada cliente.

¿Qué es el hosting compartido?

El hosting compartido es un tipo de alojamiento donde el proveedor alquila pequeños espacios a varios sitios web dentro de un mismo servidor. Así, todos los clientes alojan su contenido y a la vez comparten los recursos del servidor, entre otros CPU, procesador, memoria RAM, ancho de banda, dirección IP o la transferencia mensual de datos.

Funciona como un edificio de departamentos. El edificio (servidor) tiene ciertas divisiones que forman pequeñas viviendas al interior. Cada departamento (cuenta de hosting compartido) es rentado por diferentes personas y entre todas comparten servicios como el elevador, la vigilancia, el mantenimiento, la luz, o el agua (los recursos).

Si el elevador se descompone y alguno de los inquilinos no ha pagado su cuota de mantenimiento, entonces no se reparará hasta que éste liquide su deuda.

¿Qué es un servidor dedicado?

Un servidor dedicado es aquel cuyo uso exclusivo es de un solo cliente. Es decir, no comparte recursos con otras personas o empresas, puesto que utiliza un servidor entero, por lo que el rendimiento no se ve afectado por el tráfico, como puede suceder con el hosting compartido, además de que cuenta con un mayor nivel de seguridad.

Si el hosting compartido podíamos compararlo con alquilar un departamento, el servidor dedicado sería como alquilar tu propia casa, ya que estarías rentando la propiedad completa.

No compartes servicios con nadie – si se te olvida pagar la luz, el único afectado eres tú.

¿Qué es un VPS (Servidor Privado Virtual)?

Un VPS (Servidor Privado o Virtual o Virtual Private Server en inglés), es un servicio de almacenamiento web caracterizado por un servidor físico dividido en particiones virtuales independientes capaces de trabajar con su propio sistema operativo y sin compartir recursos con otros VPS. La prestación es similar al hosting compartido, pero con los beneficios de un servidor dedicado.

El VPS se suele comparar con el hosting compartido porque un mismo servidor es fraccionado virtualmente y alquilado por diferentes clientes. Sin embargo, en este caso el rendimiento de las páginas web no se ve afectado porque recursos como la memoria RAM, el procesador, el ancho de banda o la capacidad de transferencia de datos no son compartidos entre los múltiples usuarios, por ello sus beneficios se comparan con el servidor dedicado.

Un VPS es como un fraccionamiento. El terreno (servidor) es seccionado en cierta cantidad de lotes individuales en los que se construyen casas con servicios propios (servidores virtuales). Cada casa es alquilada por inquilinos diferentes.

Lo único que comparten entre ellos es el costo del alumbrado de las calles al interior del fraccionamiento y del vigilante que abre y cierra el portón.

¿Qué es el cloud hosting o servidor en la “nube”?

Seguramente cloud es un término con el que ya estás familiarizado. Hoy en día los avances tecnológicos nos han llevado a utilizar “la nube” para guardar documentos, fotografías, y música. El almacenamiento web funciona de forma similar; todos los recursos que se utilizan para acopiar la información de tu sitio web son ejecutados desde una nube.

La principal ventaja del cloud hosting es que pagas sólo por lo que usas a diferencia de los demás servicios que ya tienen paquetes preestablecidos.

Podemos concluir que el hosting es una parte vital para cualquiera que sea el servicio que desees adquirir como una página web, correos electrónicos, blog, página de prospección, tienda en línea entre otras… Conoce sobre este tema es demasiado importante ya que nos ayuda aclarar cualquier tipo de duda con respecto a las necesidades de las empresas.

Si quieres aprovechar las herramientas que el Comercio Electrónico ofrece y llevar tu empresa a otro nivel, solicita una consultoria gratuita de 1 hora desde el siguiente formulario de contacto.