Infoproductos
Los infoproductos, como su nombre lo dice, son productos informativos elaborados y distribuidos en formato digital. La función de los infoproductos es resolver algún tipo de problema de un público objetivo y se utilizan normalmente para enseñar algo, facilitar la ejecución de una determinada tarea o entretener a una audiencia.
Durante la crisis, muchos emprendedores buscan maneras de reinventar su negocio o su propia carrera. Al ver esto, una de las salidas es la migración hacia el comercio electrónico, más específicamente para la industria de la creación, divulgación y ventas de infoproductos.
Como todo el proceso de producción, divulgación, ventas y consumo es digital, los infoproductos terminan llamando la atención por su economía y la posibilidad de generar mejores ingresos.
MUNDO DIGITAL: ¿POR QUÉ INVERTIR EN INFOPRODUCTOS?
No es novedad que internet sea un medio que se ha popularizando año tras año. Solo en Colombia, más del 40% de los habitantes son usuarios, es decir, más de 20 millones de personas, según la investigación del ministerio de las TIC en Colombia.
En este sector, el comercio electrónico es un área que también crece anualmente. El año pasado, las ventas en tiendas virtuales alcanzaron los US$3.100 millones.
Un crecimiento de un 18% en relación al año 2014, cuando las ventas reportadas llegaron a los US$2.620 millones, según la revista dinero.com.
Los números refuerzan la idea sobre cómo han aumentado las relaciones y el consumo a través de la internet. Esa plataforma es muy buena y lo será aún más para quien quiere emprender en ese mercado.
Los infoproductos son una de las mejores formas de ganar dinero a través de internet, por eso sería muy interesante conocer sus ventajas.
Existen muchas razones para hacerlo, no obstante, hemos elegido las 3 razones principales de la comercialización de productos digitales
EL PROCESO PRODUCTIVO ES MÁS BARATO Los costos para producir y comercializar los infoproductos se destacan por su economía. Al final, no necesitas gastar en materia prima, alquiler de oficinas, control de inventario o transporte de mercancía. Pero, obviamente, eso no significa que no vas a sacar un peso de tu bolsillo. Algunas veces, tendrás que pagar licencias de programas de edición de videos, imágenes y audio, al igual que dominios web, publicidad en las diferentes plataformas, herramientas de gestión de marketing, etc. Todo depende de tus objetivos y del sector empresarial en que se encuentre tu producto o servicio. Aun así, no hay razones para preocuparse, pues son gastos normales y muy pequeños en comparación a los gastos de un comercio físico.
LAS VENTAS PUEDEN CRECER DE UNA FORMA PROGRESIVA Una de los mejores asuntos de los infoproductos es que puedes producir una única oferta y venderla para una o mil personas sin necesidad de gastar más para continuar la producción o expandir geográficamente tu mercado. Por ejemplo, si hiciste un e-book y lo vendiste a tu primer cliente, no necesitas crear otro e-book para venderle a tus próximos clientes. Las copias digitales son infinitas y pueden traer ganancias en mediano y largo plazo. Es por eso que las ventas de estos tipos de productos son más crecientes.
POSIBILIDADES DE TRABAJAR CON AFILIADOS Dentro del segmento de infoproductos, existe un área que últimamente está siendo muy popular: el marketing de afiliados; entendido como el mercado en que los afiliados son impulsadores y vendedores de productos digitales creados por terceros. Como el margen de ganancias de los infoproductos es alta (debido a los bajo costos de producción), es posible dar buenas comisiones a los afiliados (algunos programas ofrecen incluso hasta el 75% de comisión). Esto tal vez puede reducir tus ganancias en cada venta, pero son innegables las ventajas de expandir la fuerza de ventas: tienes la posibilidad de ahorrar mucho tiempo y también concentrarte en nuevos proyectos y en la relación con los clientes.
En conclusión los infoproductos son alternativas muy interesantes para quien va a comenzar a emprender en el comercio electrónico. Las ventajas como trabajar desde casa, economía y ganancias rentables, llaman la atención de los emprendedores para este mercado. “Crear un infoproducto exitoso no es algo que ocurre por arte de magia. Así como cualquier otro proyecto, un infoproducto también necesita de muchas pruebas y planeación para definir bien los temas a tratar, el formato, el público objetivo, los contenidos y las plataformas donde se va a comercializar.”
Recuerda en Londonred Hosting nos especializamos en Diseño de paginas web y posicionamiento en buscadores y redes sociales mediante estrategias de Marketing Digital, estamos ubicados en Pereira, Risaralda – Colombia, pero nuestra experiencia de mas de 14 años nos permite atender clientes de diferentes partes de Colombia y el mundo.
Si quieres aprovechar las herramientas que el Comercio Electrónico ofrece y llevar tu empresa a otro nivel, solicita una consultoria gratuita de 1 hora desde el siguiente formulario de contacto.