Introducción al Marketing en Linkedin
LinkedIn es la mayor red social profesional del mundo. Por mucho tiempo fue vista como una especie de red de currículos en línea, usada específicamente para encontrar talentos. Con el paso del tiempo, avanzando en número de usuarios y nuevas funcionalidades, ha ganado características nuevas y hoy tiene un papel diferente para diversas personas y empresas: es una excelente fuente de información y un gran lugar para hacer networking, marketing y ventas. LinkedIn ha pasado a ser parte del día a día de los profesionales, así como Facebook para la mayoría de las personas en los últimos años.
Estos son algunos hechos interesantes divulgados por la asesoría de prensa de la red, que pueden reforzar la importancia de esta para tu empresa:
- LinkedIn es la mayor red profesional de Internet, con más de 467 millones de usuarios en más de 200 países y territorios;
- Los profesionales están entrando a LinkedIn en una tasa de más de dos nuevos miembros por segundo;
- LinkedIn tiene ejecutivos de todas las empresas top 500 de Fortune como miembros y los productos corporativos de la empresa son usados por 94 de las 100 mejores;
- Hay más de 1,5 millones de canales de comunicación usando el botón de compartir en sus sitios para indicar el contenido en LinkedIn;
¿LinkedIn es para mi empresa?
Es común que algunas empresas se pregunten si LinkedIn realmente sirve para ellas.
Esto se debe a que, en LinkedIn, es posible encontrar varias oportunidades en la relación con canales de medios, en la búsqueda de asociaciones (e inversores) y en el propio contacto con clientes, sin contar toda la parte de contratación de talentos.
Para los casos B2B (empresas que venden para empresas), las ganancias son más obvias, y es mucho más fácil ver el camino. Las empresas B2C (que venden directamente al consumidor final) normalmente no ven la red con buenos ojos por pensar sólo en el contacto con el cliente y olvidarse de las otras oportunidades (desarrollo personal, networking, discusiones de la industria, socios e inversores).
El paso inicial de cualquier inversión en la red es entender cuáles son los objetivos de la empresa y qué está buscando allí. Si esto queda claro, es mucho más fácil planificar las inversiones y ver en qué vale la pena poner atención y gastar recursos.
La gestión de los perfiles personales de LinkedIn a favor de tu empresa
Muchas empresas se preocupan por el hecho de que sus empleados estén en LinkedIn y ganen exposición, a riesgo de recibir propuestas mejores, principalmente de competidores.
No es nuestra idea hablar de RH por aquí, pero el hecho es que tu empresa tiene que garantizar recompensas, perspectivas y desafíos suficientes al empleado para que no desee salir. Es muy difícil evitar todas las posibilidades de contacto con otras empresas, y LinkedIn es sólo una de las puertas. Cerrarla no es garantía de bloquear el camino.
Por otro lado, los empleados con perfiles buenos y completos pueden traer diversos beneficios a tu negocio. El hecho de vender, hacer una asociación y ganar una recomendación son acciones que requieren la construcción de mucha credibilidad. Antes de comprarle algo a tu empresa, es muy probable que el cliente haga una búsqueda, trate de entender quién está detrás de ella y evalúe si esas personas pasan la seguridad o no. A fin de cuentas, él tiene esa responsabilidad como comprador.
Piensa en cuál es la mejor situación: ¿no encontrar el perfil de tu vendedor, encontrar un perfil incompleto/ abandonado o encontrar un perfil activo, que comparte información relevante del mercado y tiene varias recomendaciones de otros profesionales?
Hoy existen plugins, como Sales Navigator para Gmail, que muestran, junto al correo electrónico recibido, el perfil en LinkedIn de quien envió, facilitando ese trabajo al investigador.
Además, los perfiles personales también deben ser usados para participar en grupos, hacer prospección y otras posibilidades.
Páginas de empresas
Cultivando una audiencia con la página de tu empresa
LinkedIn ofrece, de forma similar a Facebook, la posibilidad de crear páginas para que las empresas se comuniquen directamente con su público. Las Company Pages son relevantes porque permiten a la empresa construir una audiencia, que está disponible siempre que la necesite y puede ayudar con el impulso inicial de un nuevo mensaje (nuevos posts en el blog, por ejemplo).
Es importante reforzar que está prohibido usar un perfil personal como imagen de la empresa. Es necesario crear una página para ello. Puedes crearlo por aquí y sólo podrás hacerlo si tienes un correo electrónico con el dominio de la empresa.
Además de la ya mencionada audiencia calificada de LinkedIn y su aspecto profesional, un punto bastante positivo de invertir en tu página es que la competencia en la red sigue siendo relativamente pequeña si la comparamos con Facebook, por ejemplo.
El 100% de las publicaciones aparecen en la timeline de la página inicial de los usuarios que siguen la empresa, y es interesante que estas publicaciones sean recurrentes para crear el sentimiento de familiaridad con tu marca y valor/gratitud por acompañar tu página.
Recomendamos indicar por ahí todos los nuevos posts de tu blog, nuevos eBooks y materiales ricos y eventualmente indicaciones de otros vehículos que también puedan ser relevantes para tu público. Publicar una vez al día es una buena frecuencia.
Una sugerencia simple para ayudar a conquistar más seguidores, que muchas empresas no usan, es destacar el botón de seguir y compartir en LinkedIn en tu sitio web, blog, etc. Con el widget, las personas que visitan tu página pueden empezar a acompañarte con un solo clic.
Si te gustó este artículo compártelo:
Recuerda en Londonred Hosting nos especializamos en Diseño de paginas web y posicionamiento en buscadores y redes sociales mediante estrategias de Marketing Digital, estamos ubicados en Pereira, Risaralda – Colombia, pero nuestra experiencia de mas de 14 años nos permite atender clientes de diferentes partes de Colombia y el mundo.
Si quieres aprovechar las herramientas que el Comercio Electrónico ofrece y llevar tu empresa a otro nivel, solicita una consultoria gratuita de 1 hora desde el siguiente formulario de contacto.